Maqueta de Coche Renault alpine a110

Después de leer un poco sobre este coche, me di cuenta de que la Renault Alpine A110 es una joya francesa. No solo es hermosa, sino también extremadamente rápida y manejable. El coche se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de París en 1963 y fue un éxito inmediato.

La A110 fue diseñada para ser ligera y ágil, y gracias a su motor central trasero, pesaba solo 850 kg. Esto le permitió acelerar de 0 a 100 km / h en solo 8 segundos.

Los más vendidos en 2025 

2

Leyendas automovilísticas y sofisticados flitzer – este es el mundo de modelo dinámico de Solido.

36% Descuento

53.79 EUR

3

Cada vehículo se atornilla en la base y se presenta en una caja de plexiglás

57% Descuento

8.9 EUR

Mejores Productos 

La historia de la Renault Alpine A110

La Renault Alpine A110 fue un automóvil producido por la marca francesa Renault entre los años 1961 y 1977. El modelo se caracterizaba por su ligereza y agilidad, lo que le permitió destacar en competiciones de rally durante la década de 1970.

La A110 se presentó por primera vez en el Salón de Automóviles de París en octubre de 1961, y se puso a la venta al público el año siguiente. El modelo original estaba equipado con un motor de cuatro cilindros y 1,1 litros, que le permitía alcanzar los 100 km/h en 9,5 segundos.

En stock
BBURAGO MAISTO FRANCE M31750 - Coche en Miniatura, Alpine Renault 1600 S Stradale 1971, Escala 1:18, Azul
BBURAGO MAISTO FRANCE M31750 - Coche en Miniatura, Alpine Renault 1600 S Stradale 1971, Escala 1:18, Azul
  • Vehículo de metal de gran fidelidad a escala 1:18.
  • Puertas y partes abatibles.
  • A partir de 3 años de edad.

Por qué el A110 es considerada uno de los mejores coches deportivos

Desde que el Alpine A110 fue presentado al público en el Salón del Automóvil de París en 1962, este coche deportivo francés se ha convertido en un ícono. Y no es de extrañar, ya que el A110 ofrece una experiencia de conducción única gracias a su excelente manejo y potencia.

Aunque el A110 original fue discontinuado en 1977, su legado continúa vivo hoy en día gracias a la nueva versión presentada en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2018.

La nueva versión del A110 mantiene el espíritu del original, pero con un diseño y tecnología modernos.

En stock
OPO 10 - Coche Salvat 1/24 Compatible con Renault Alpine A110 1300 (1971) Ref: E029
OPO 10 - Coche Salvat 1/24 Compatible con Renault Alpine A110 1300 (1971) Ref: E029
  • 1/24 coche en metal
  • Colección de autos inolvidables de Argentina
  • Vehículo atornillado en la base y presentado en una ampolla flexible
  • Hecho por Ixo para las ediciones Salvat

La última versión de la A110 y sus características

La nueva versión de la A110, la A110S, está lista para llegar a los concesionarios en unos pocos meses. Se trata de una versión más deportiva y potente de este popular coche francés, y estamos impresionados por sus características.

La A110S tiene un motor turbo alimentado de 1.8 litros que produce 250 CV y 320 Nm de torque. Eso significa que es un poco más potente que la versión anterior, pero también más ligero, ya que Renault ha eliminado algunos componentes no esenciales.

El resultado es un coche que se siente extremadamente ágil en las curvas y que tiene una aceleración brutal.

Qué se puede esperar del futuro de la A110

Después de que la A110 fue presentada al mundo en el Salón del Automóvil de París en el año 2016, muchos fanáticos de los coches se han preguntado qué podría estar en el horizonte para este modelo.

Aunque no se han hecho muchos anuncios oficiales, aquí están algunas de las posibles mejoras y nuevas características que podríamos ver en futuras versiones de la A110.

En stock
OPO 10 - Alpino Renault A110 1300 1971 - Salvat 1/24 (E029)
OPO 10 - Alpino Renault A110 1300 1971 - Salvat 1/24 (E029)
  • 1/24 coche en metal
  • Colección de autos inolvidables de Argentina
  • Vehículo atornillado en la base y presentado en una ampolla flexible
  • Hecho por Ixo para las ediciones Salvat

Opiniones de Maqueta de Coche Renault alpine a110

Deja un comentario